Las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas son un elemento fundamental en laboratorios y centros de investigación que trabajan con material biológico o químico que requiere almacenamiento a temperaturas extremadamente bajas para su conservación a largo plazo. Estas cajas están diseñadas para mantener las muestras a temperaturas criogénicas, generalmente por debajo de -150°C, garantizando la integridad y viabilidad de los materiales almacenados.
Características del producto:
- Construcción de cartón resistente elaborado con cartón duradero
- Tapa abatible fácil de usar el diseño abatible permite un fácil acceso
- Almacenamiento seguro de tubos de centrífuga cuenta con una tapa integrada para un almacenamiento seguro de los tubos de centrífuga
Características de las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas
Las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas suelen estar fabricadas con materiales altamente resistentes al frío extremo y a la humedad, como el aluminio o el acero inoxidable. Estos materiales evitan la formación de hielo en el interior de las cajas y protegen las muestras de posibles contaminaciones externas.
Capacidad de almacenamiento
Una de las características clave de las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas es su capacidad para almacenar una gran cantidad de muestras en un espacio reducido. Estas cajas suelen contar con compartimentos internos, racks o rejillas que permiten organizar y clasificar las muestras de manera eficiente, facilitando su identificación y acceso rápido cuando sea necesario.
Características del producto:
- Estante para viales criobox cierre y cierre
- Estante para viales con soporte para tubos de ensayo el estante para viales de calidad se puede repetir y descongelar
- Gradilla para tubos de ensayo adecuada para unidades de investigación científica
Sistema de identificación
Para garantizar la trazabilidad de las muestras almacenadas, las cajas de almacenamiento suelen contar con un sistema de identificación único, que puede incluir códigos de barras, etiquetas RFID o sistemas de etiquetado personalizados. Esto permite a los investigadores y técnicos saber en todo momento la procedencia y características de cada muestra almacenada.
Usos de las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas
Las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas son ampliamente utilizadas en diversos campos de la investigación científica, como la biología, la medicina, la genética y la biotecnología. Estas cajas son fundamentales para el almacenamiento a largo plazo de células, tejidos, ADN, ARN, proteínas y otros materiales biológicos o químicos que requieren temperaturas criogénicas para su conservación.
Investigación médica
En el ámbito de la investigación médica, las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas son esenciales para la conservación de muestras de tejidos y células que pueden utilizarse en estudios sobre enfermedades genéticas, terapias celulares o medicina regenerativa. Estas muestras son valiosas para comprender mejor las enfermedades y desarrollar tratamientos más efectivos.
Biotecnología
En el campo de la biotecnología, las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas son fundamentales para conservar cultivos celulares, líneas celulares y microorganismos utilizados en la producción de fármacos, en la ingeniería genética o en la investigación de nuevos procesos biológicos. La viabilidad y estabilidad de estas muestras a bajas temperaturas es crucial para mantener la integridad de los materiales biológicos.
Características del producto:
- Soporte de almacenamiento para tubos de microcentrífuga la caja de almacenamiento es práctica y resistente
- Soporte de almacenamiento de tubos el diseño de esta caja de almacenamiento permite un uso eficiente del espacio
- Contenedor de tubos de microcentrífuga el diseño fácil de abrir y cerrar de esta caja hace que sea conveniente acceder a sus muestras
En conclusión, las cajas de almacenamiento de muestras criogénicas desempeñan un papel fundamental en la conservación y preservación de material biológico y químico en entornos de investigación científica. Su diseño robusto, capacidad de almacenamiento y sistema de identificación las convierten en una herramienta indispensable para garantizar la integridad y trazabilidad de las muestras a temperaturas criogénicas.